Artículos Recientes

5:04:00 a.m.

VATICANO, 01 Ago. 17 (ACI).-
Que sean capaces de “arriesgarse y comprometerse” en “la construcción de una nueva sociedad, impregnando con la fuerza del Evangelio los ambientes sociales, políticos, económicos y universitarios”.

Este es el deseo que el Papa Francisco ha expresado en un Mensaje con motivo de un encuentro nacional de jóvenes que se desarrolla estos días en Aparecida (Brasil) y con el que se quiere conmemorar los 300 años de la imagen de Nuestra Señora de las aguas de Rio Paraíba do Sul.

Además, el Obispo de Roma les pide que “no tengan miedo de luchar contra la corrupción y no se ¡dejen seducir por ella!”.

“La Virgen María es un precioso ejemplo para la juventud y una ayuda en el recorrer el camino de la vida. Para que ustedes puedan percibir esta verdad, no son necesarias grandes reflexiones: basta contemplar la imagen de la Madre Aparecida, durante la peregrinación que harán a su Santuario Nacional”, escribe el Papa a los jóvenes.

El Pontífice recuerda que “yo mismo hice esta experiencia, cuando estuve allí en 2007, con ocasión de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y, después en 2013, durante la JMJ en Río de Janeiro”.

Allí “pude descubrir en la mirada tierna y maternal de la Virgen morena, y en los ojos de la gente sencilla que la contemplaba, el secreto de la esperanza que mueve al pueblo brasileño a enfrentar con fe y coraje los desafíos de cada día”.

“También pude contemplar la fuerza revolucionaria de una Madre cariñosa que mueve el corazón de sus hijos a salir de sí mismos con gran ímpetu misionero, como ustedes lo hicieron durante la semana misionera, que acaban de concluir en el Valle del Paraíba”.

El Santo Padre, en su Mensaje, da una palabra de aliento a los jóvenes ante las “incertidumbres e inseguridades de cada día” así como “en medio de la precariedad que las situaciones de injusticia crean alrededor de ustedes” y los invita a tener “una certeza”: “María es un signo de esperanza que les animará con un gran impulso misionero”.

“Ella conoce los desafíos en que ustedes viven. Con su atención y acompañamiento materno, les hará percibir que no están solos”.

“Confiados en el Señor, cuya presencia es fuente de vida en abundancia, y bajo el control manto de María, ustedes pueden redescubrir la creatividad y la fuerza para ser protagonistas de una cultura de alianza y así generar nuevos paradigmas que vengan a pautar la vida de Brasil”, dice también.

También te puede interesar: 

Miles de jóvenes peregrinarán a Santuario por 300 años de Virgen de Aparecida https://t.co/ddX0SZSezL

— ACI Prensa (@aciprensa) 25 de julio de 2017

 


4:50:00 a.m.

ÁFRICA/ETIOPÍA - El atlas de la salud para garantizar un mejor servicio a las madres y los niños

martes, 1 agosto 2017

CUAMM

Wolisso (Agencia Fides) - Hacer un mapa del territorio para garantizar mejores servicios a las madres y los niños. Aprovechar mejor los recursos disponibles es una regla de oro, donde los recursos son escasos y las necesidades son muchas, estudiar y aplicar los métodos más eficaces de intervención puede hacer la diferencia en la vida de muchas personas. Con este objetivo Médicos con África Cuamm y la Universidad de Siena, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, ha realizado un proyecto en los distritos rurales de Wolisso, Goro y Wonchi, en Etiopía. El objetivo ha sido el de trazar un mapa con las instalaciones sanitarias de la zona - un hospital y 77 centros de salud -, para ver cuáles son las distancias que los separan y el tiempo necesario para que la población residente pueda llegar a pie o en un vehículo.
De esta manera ha sido posible diseñar una reorganización de las ambulancias haciendo más rápida su intervención. Los resultados se han recogido en el Map Atlas, un volumen que ha sido presentado el pasado mes de junio a las autoridades sanitarias locales y a los jefes de los departamentos implicados. “Los atlas, por ahora, han sido distribuidos a los jefes de los Woreda, los distritos. El texto es fácil de entender y hace más inmediato el conocimiento de la geografía de nuestro ámbito de actuación. También es una herramienta útil para quienes son nuevos en el lugar. Además se puede utilizar para ampliar el conocimiento y localizar otras necesidades o fenómenos relacionados con la salud de las comunidades, así como para señalar las distancias y los tiempos de acceso a los centros de salud y otras instalaciones para el parto seguro”, se lee una declaración de un médico experto de salud pública jefe del proyecto en Wolisso. (AP) (1/8/2017 Agencia Fides)


Compartir: Facebook Twitter Google Blogger Altri Social Network

Let's block ads! (Why?)

4:45:00 a.m.

AMÉRICA/REP. DOMINICANA - Un misionero dona un nuevo tabernáculo a la parroquia de San José de Los Llanos

martes, 1 agosto 2017

Internet

San José de Los Llanos (Agencia Fides) - Hace unos dos meses, en la parroquia de San José de los Llanos fue profanado y robado el tabernáculo. El 30 de julio, el padre Christopher Hartley, misionero diocesano de Toledo, que ha trabajado en esa parroquia durante casi 10 años como provincial de San Pedro de Macorís, ha donado uno nuevo que ha sido presentado oficialmente por el párroco a la comunidad de la Iglesia durante la misa del domingo.
“Estoy muy contento de poder dar la parroquia un nuevo tabernáculo”, ha escrito el misionero en su carta a la comunidad de Los Llanos. “No os fijéis en él, sino sólo en el tesoro que custodiará, Dios mismo, Dios con nosotros, Dios entre su pueblo. Este tabernáculo no vale nada si se queda vacío”, ha escrito el p. Chrtistopher. “Guardo un recuerdo inolvidable de las misas celebradas junto con ustedes en esta parroquia. Han pasado muchos años desde aquel 2 de octubre de 2006 en el que me marche, pero le aseguro que sigo pensando en ustedes cada día. Sólo les pido una cosa a cambio: que oren por mí para que pueda ser un misionero santo y un sacerdote fiel” concluye el p. Hartley. (CH/AP) (1/8/2017 Agencia Fides)


Compartir: Facebook Twitter Google Blogger Altri Social Network

Let's block ads! (Why?)

4:25:00 a.m.

VATICANO - Papa Francisco: la trata de personas “plaga aberrante, forma de esclavitud moderna”

RadioVaticana

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Papa Francisco ha recordado el Día Mundial contra la trata de personas instaurado por Naciones Unidas, el domingo 30 de julio, con estas palabras pronunciadas después del rezo del Ángelus: “Cada año, miles de hombres, mujeres y niños son víctimas inocentes de la explotación laboral, sexual y del tráfico de órganos. Parece que nos hemos acostumbrado a considerarla como una cosa normal. Esto es feo, es cruel, es criminal. Deseo renovar mi llamamiento al empeño de todos, con el fin de que esta plaga aberrante, forma de esclavitud moderna, sea aplacada adecuadamente.  Oremos junto con la Virgen María para que ella sostenga a las víctimas de la trata y convierta los corazones de los traficantes. Oremos junto con la Virgen: Ave Maria…”. La iglesia ha instituido la jornada de oración y reflexión contra la trata de personas, que se celebra cada año el 8 de febrero, fiesta de santa Josefina Bakhita. (SL) (Agencia Fides 31/7/2017)


Compartir: Facebook Twitter Google Blogger Altri Social Network

Let's block ads! (Why?)

2:45:00 a.m.

ASIA/HONG KONG - Dimisión del Obispo de Hong Kong y sucesión

martes, 1 agosto 2017

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – EI Santo Padre Francisco ha aceptado hoy la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Hong Kong (China Continental), presentada por S.E. el Card. John Tong Hon. Le sucede S.E. Mons. Michael Yeung Ming-cheung Coadjutor de la misma Diócesis. (SL) (Agencia Fides 01/08/2017)


Compartir: Facebook Twitter Google Blogger Altri Social Network

Let's block ads! (Why?)

12:19:00 a.m.

VATICANO, 31 Jul. 17 (ACI).-
El diario de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, denunció en primera plana la jornada violenta que vivió ayer Venezuela, que dejó entre 10 a 15 muertos durante las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Sangre en el voto en Venezuela. Protestas durante las elecciones para la Asamblea Constituyente querida por Maduro”, es el titular con el que abre la edición del 31 de julio.

“Se desarrollaron con violencia las elecciones para la Asamblea Constituyente en Venezuela, convocadas por el Presidente Nicolás Maduro en contraste claro con la oposición que controla el parlamento”. “La protesta se ha extendido en todo el país con momentos de verdadera y propia guerrilla urbana”, informó.

Según la Fiscal General de Venezuela y actual crítica al régimen, Luisa Ortega Díaz, “10 personas perdieron la vida en el contexto de la viciada elección" del domingo, sumando en total 121 muertos desde que comenzaron las protestas en abril.

Sin embargo, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó que desde la noche del sábado hasta el domingo los fallecidos han sido 15 personas.

El diario vaticano recordó que incluso en días anteriores algunos sacerdotes católicos tuvieron que intervenir “para evitar que una situación tensa entre la Guardia Nacional Bolivariana y los manifestantes en la ciudad de Ejido, en el estado de Mérida, degenerase”.

“Los sacerdotes asumieron el rol de mediadores cuando los carros armados se acercaron a la muchedumbre que participaba en los funerales de un joven muerto durante las protestas”, relató.

Sobre la participación en las elecciones, el diario indicó que mientras los datos oficiales hablan de 8,1 millones de votantes (41.5% del padrón electoral), “según la oposición los datos oficiales fueron falsificados”.

L’Osservatore Romano recoge también las palabras del Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa, quien criticó que la Asamblea Constituyente es “ilegal porque fue convocada por el pueblo” y no resolverá los problemas urgentes de la población. El Purpurado indicó que este rechazo es compartido por el Episcopado venezolano.

“La comunidad internacional casi unánimemente ha condenado la violencia y los Estados Unidos en una nota del Departamento de Estado ha estigmatizado el voto por la Constituyente, ‘concebida para reemplazar a la Asamblea Nacional legítimamente elegida y para minar el derecho del pueblo venezolano a la autodeterminación’”, añade.

Por su parte, informó, Maduro afirma que “existe ‘una campaña en los medios de comunicación’ para debilitar a su gobierno y ha pedido a la Comisión nacional de telecomunicaciones de abrir una investigación a la emisora Televen, acusada de no garantizar suficiente cobertura del voto para transmitir en vivo las protestas de la oposición”.

El diario también recoge las palabras del Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, que el día de ayer dijo a la agencia ANSA que la Santa Sede está comprometida en buscar una solución a la crisis que sea “pacífica y democrática”.

También te puede interesar:

Cardenal Parolin: Vaticano insiste en salida pacífica y democrática para Venezuela https://t.co/kIqviafdIf

— ACI Prensa (@aciprensa) 31 de julio de 2017


Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets