En la Cruz donde Jesús ha sido clavado contemplamos el signo del amor infinito de Dios y la raíz de nuestra salvación, el Papa a la hora del Ángelus

(RV).- A la hora del Ángelus dominical en la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa recordó a los miles de fieles y peregrinos que se habían dado cita en la soleada Plaza de San Pedro que nosotros no exaltamos una cruz cualquiera, o todas las cruces; sino que exaltamos la Cruz de Jesús, porque en ella se ha revelado al máximo el amor de Dios por la humanidad, tal como nos lo recuerda el Evangelio de Juan en la liturgia del día.



Por esta razón dijo Francisco, nosotros, los cristianos, bendecimos con el signo de la cruz. Pero advirtió que ¡no es un signo “mágico”! Sino que creer en la Cruz de Jesús – explicó – implica seguirlo por su camino para colaborar en su obra de salvación, aceptando con Él el sacrificio, el sufrimiento, y también la muerte por amor a Dios y a los hermanos.



De ahí que el Obispo de Roma haya invitado – mientras contemplamos y celebramos la santa Cruz – a pensar con conmoción en tantos hermanos y hermanas nuestros que son perseguidos y asesinados a causa de su fidelidad a Cristo. Y añadió que esto sucede especialmente allí donde la libertad religiosa no está aún garantizada o plenamente realizada; así como también en países y ambientes que, en principio, tutelan la libertad y los derechos humanos, pero donde concretamente los creyentes, y de modo especial los cristianos, encuentran limitaciones y discriminaciones.



Después de rezar a la Made de Dios, y antes de saludar a los diversos grupos de peregrinos presentes, el Papa Bergoglio dirigió un pensamiento especial a la República Centro Africana que desea la paz. Al recordar que en esta nación está a punto de comenzar la Misión anhelada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a fin de lograr su pacificación y proteger a la población civil, que está sufriendo gravemente las consecuencias de los conflictos en curso, el Santo Padre dijo:



Mientras les aseguro el compromiso y la oración de la Iglesia católica, animo el esfuerzo de la Comunidad Internacional, que sale en ayuda de los Centroafricanos de buena voluntad. Que lo antes posible la violencia ceda el paso al diálogo; que los despliegues opuestos dejen de lado los intereses particulares y se preocupen para que cada ciudadano, perteneciente a cualquier etnia y religión, pueda colaborar para la construcción del bien común.


Francisco destacó que en el Calvario, a los pies de la cruz, estaba la María y en la víspera de la celebración litúrgica de la Virgen Dolorosa, el Papa le encomendó el presente y el futuro de la Iglesia, para que todos sepamos descubrir y acoger siempre el mensaje de amor y de salvación de la Cruz de Jesús. Por último, a la Madre de Dios le encomendó de modo particular a las parejas de esposos que esta mañana en la Basílica de San Pedro tuvo la alegría de unir en matrimonio.



(María Fernanda Bernasconi – RV).


September 14, 2014 at 06:59AM
Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets