
“El Consejo de Ministros del 25 de septiembre ha decidido disolver el RSP y la integración de sus miembros en otros departamentos del ejército nacional”, dicen nuestras fuentes. La Justicia ha abierto una investigación para determinar la responsabilidad del fallido golpe de Estado.
Un papel clave en conseguir el acuerdo que ha permitido evitar el derramamiento de sangre entre el golpe militar y los que permanecen leales a las instituciones, lo ha tenido Mogho Naaba, el rey de los Mossi, el grupo étnico más importante del país.
“Se trata de un líder tradicional que tiene una autoridad moral importante en Burkina Faso”, explican fuentes de Fides. “Él está por encima de los partidos políticos, pero la gente lo escucha y le obedece. La capital, Ouagadougou, es parte de su territorio. Si él dice que la gente de bajar a las calles, le obedecen inmediatamente. Su autoridad moral y su influencia sobre la población hacen que muchos políticos vayan a pedirle consejo”.
“Mogho Naaba ha pedido a todos que se evite el derramamiento de sangre y que se perdonen unos a otros. Aquí se puede tener una idea de su mediación, que no consiste en atribuir quien tiene razón y quien no, sino en el buscar el perdón mutuo y tratar de construir juntos el futuro”, dicen nuestras fuentes.
Publicar un comentario