Brasilia – En la sede de las Obras Misionales Pontificias de Brasil se ha llevado a cabo en los últimos días el encuentro que ha llevado a la creación de la “Red Eclesial Pan-Amazónica”, organizado por el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM y por la Comisión Episcopal para la Amazonía de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil . La reunión se ha celebrado en Brasilia del 9 al 12 de septiembre y ha visto involucrados a un gran número de representantes de las congregaciones religiosas y otros grupos que tienen proyectos de misión en la región. Entre los promotores también figura la Confederación de religiosos y religiosas del Caribe y de América Latina y Cáritas de América Latina .
“La nota enviada a la Agencia Fides por diferentes fuentes señala que la gran cuenca del Amazonas, conocida como la Pan-Amazonía siempre ha constituido un gran desafío misionero y pastoral para la Iglesia Católica. Ahora se ha vuelto urgente unir fuerzas y crear vías para el diálogo, la cooperación y la coordinación entre todas las realidades de la Iglesia en la región. Para ello, en vista de una acción conjunta, se ha constituido la “Red Eclesial Pan-Amazónica”.
Entre los temas de debate en la reunión de Brasilia están: los grandes proyectos macroeconómicos, la acción del gobierno nacional en el marco de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructuras Regionales en Sudamérica , los impactos del cambio climático en la Amazonía y en particular, el impacto de las intervenciones en el Amazonas y la vida de las comunidades indígenas de la región. La reunión ha terminado con la publicación del acto de Fundación de la Red Eclesial Pan-Amazonica”.
“La nota enviada a la Agencia Fides por diferentes fuentes señala que la gran cuenca del Amazonas, conocida como la Pan-Amazonía siempre ha constituido un gran desafío misionero y pastoral para la Iglesia Católica. Ahora se ha vuelto urgente unir fuerzas y crear vías para el diálogo, la cooperación y la coordinación entre todas las realidades de la Iglesia en la región. Para ello, en vista de una acción conjunta, se ha constituido la “Red Eclesial Pan-Amazónica”.
Entre los temas de debate en la reunión de Brasilia están: los grandes proyectos macroeconómicos, la acción del gobierno nacional en el marco de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructuras Regionales en Sudamérica , los impactos del cambio climático en la Amazonía y en particular, el impacto de las intervenciones en el Amazonas y la vida de las comunidades indígenas de la región. La reunión ha terminado con la publicación del acto de Fundación de la Red Eclesial Pan-Amazonica”.
Publicar un comentario