
La presencia de los Redentoristas en Haití se remonta a 1929 y es muy importante para la Iglesia local. Antes del terremoto de 2010, los Redentoristas había abierto casas misioneras, centros de atención, parroquias y una gran escuela en la capital. “Una experiencia especial redentorista es la predicación de las misiones populares en el marco de la familia Alfonsiana. Los redentoristas trabajan en colaboración con las Compañeras de Jesús, una congregación del lugar de religiosas fundadas por el Padre Josef Claessens, Redentorista de origen belga, y con la Santa Familia, movimiento laico de animación misionera en las parroquias, también fundado por Josef Claessens en los años 70. “Es un servicio muy apreciado por la Iglesia de Haití”, comento uno de los Consultores Generales de los Redentoristas en su última visita a la isla.
Publicar un comentario