El Papa recibe al Consejo de Conferencias Episcopales Europeas: ''Sed una voz profética en la sociedad''


Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2014 (VIS).- ''Familia y futuro de Europa'' es el tema de la asamblea plenaria que reúne estos días al Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas. El Papa Francisco que ha recibido esta mañana a setenta de sus miembros, ha improvisado unas palabras para los participantes en la audiencia y les ha entregado un discurso en el que subraya que como pastores cercanos a su pueblo saben muy bien la complejidad del panorama y los grandes retos que debe enfrentar, también en Europa, la misión de la Iglesia.



''Estamos llamados a ser -dice el documento-una Iglesia en ''salida'' que se mueve del centro a la periferia para ir hacia todos, sin miedos, sin desconfianza y con valentía apostólica''.



Pasando al tema de la asamblea plenaria, el Santo Padre escribeque constituye una ocasión importante para reflexionar juntos sobre cómo valorizar a la familia como precioso recurso para la renovación pastoral haciendo hincapié en que los pastores y las familias deben trabajar juntos en un espíritu de humildad y diálogo sincero, para que las comunidades parroquiales se conviertan en "familia de familias" y en ese ámbito afirmaque ''no faltan diversas experiencias de pastoral de la familia y de compromiso político y social para ayudarlas, sea a las que viven una vida matrimonial normal, como a a las marcadas por problemas o rupturas. Es importante -añade-captar estas experiencias significativas presentes en los diversos ámbitos de la vida de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, sobre las que ejercer un discernimiento adecuado, para después ''incorporarlas a la red'', involucrando así otras comunidades diocesanas''



Si la colaboración entre los pastores y las familias se extiende también al campo de la educación se favorecerá la maduración de un espíritu de justicia, de solidaridad, de paz, y también de coraje sobre las convicciones propias. ''Se trata -señala el Papa- de apoyar a los padres en la responsabilidad de educar a sus hijos, protegiendo el derecho fundamental de que den a sus hijos la educación que consideren más adecuada. Los padres, de hecho, sigue siendo los primeros y principales educadores de sus hijos, por lo que tienen el derecho de educarlos de acuerdo con sus convicciones morales y religiosas. En este sentido, se podrán delinear directivas pastorales comunes y coordinadas para promover y sostener eficazmente las escuelas católicas''.



Al final de su discurso, Francisco invitaa los presentes a proseguir sus esfuerzos para favorecer la comunión entre las diversas Iglesias de Europa, facilitando una colaboración adecuada para una fecunda evangelización. ''También os invito -concluye- a ser una "voz profética" en la sociedad, especialmente cuando el proceso de secularización en curso en el continente europeo tiende a hacer cada vez más marginal hablar de Dios''.

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets