
El 7 de octubre de 1983, el territorio de Nepal, hasta entonces bajo la jurisdicción de la diócesis india de Pattna, fue erigido en Missio sui iuris, con sede en la capital, Kathmandú, confiada a los jesuitas. A finales de los años ochenta diferentes congregaciones religiosas, masculinas y femeninas, abren sus casas en distintas partes del país. El 8 de noviembre de 1996, la misión en Nepal es elevada a Prefectura Apostólica, y el 10 de febrero de 2007 a Vicariato Apostólico, con el P. Anthony Francis Sharma, SI, natural de Katmandú, como primer Vicario Apostólico, que había estado al cargo desde la creación de la Missio sui iuris. El actual Vicario Apostólico, nombrado el 25 de abril de 2014, es Su Exc. Mons. Paul Simick del clero de Darjeeling.
Según el Anuario Estadístico de la Iglesia, Nepal tiene 29.129.000 habitantes, de los cuales 8.000 católicos. Hay 11 parroquias, 60 estaciones misioneras, 1 obispo, 18 sacerdotes diocesanos y 58 religiosos, 13 hermanos religiosos, 165 religiosas. La iglesia dirige 17 centros de asistencia y beneficencia y 22 escuelas infantiles, 28 primarias y 23 de media, entre inferiores y superiores (Agencia Fides 28/4/2015
Publicar un comentario