Francisco en el 2013 viajará solamente a Brasil para la JMJ


En el 2015 espera hacerlo a Argentina, Uruguay, Chile y posiblemente Perú


Roma, 03 de julio de 2013 (Zenit.org) Redacción | 0 hitos


El Arzobispo de Santiago de Chile, Ricadro Ezzati, fue recibido este martes por el papa Francisco, en un encuentro que el prelado definió como “muy fraterno” en el cual “pudimos conversar todos los temas. Ninguno quedó excluido”.


El santo padre le dijo que este año visitará solamente a Brasil con motivo de la JMJ, descartando otros viajes a países latinoamericanos que algunos habían pronosticado.


Sí, espera viajar a Latinoamérica en el 2015, y de ser así incluiría Argentina, Uruguay, Chile y posiblemente Perú. La noticia que el santo padre le dio al arzobispo de Santiago fue trasmitida por la oficina de comunicaciones de la Iglesia de Santiago.


El papa también “se alegró que entre los jóvenes chilenos haya un despertar” y les invitó a todos a la JMJ de Río”.


Sobre la Iglesia en Chile


“Fue una experiencia familiar -indicó el arzobispo- de un padre que conoce muy bien nuestro país. Que conoce detalles de la vida de Iglesia de Chile, que conoce personas, que aprecia inmensamente lo que Iglesia está realizando y que también tiene plena conciencia de sus dificultades”.


Añadió que el santo padre “aprobó varias de las cosas que estamos haciendo en la Arquidiócesis, desde cosas profundas, como el proyecto pastoral, hasta situaciones de cambios estructurales. Él tiene una gran confianza en lo que podemos hacer”.


Los próximos viajes


Sobre los viajes en Chile y América Latina, “el Papa me ha dicho que este año no tiene previsto viajar a América del Sur, solamente a Brasil. Y el próximo año tenía ya varios viajes programados. Uno devolviendo la visita del Patriarca de Constantinopla, otro a África, y otro a Asia. Me dijo que difícilmente en 2014 pueda estar en América Latina, pero sí esperaba hacerlo en 2015, y de ser así, ese viaje incluiría Argentina, Uruguay, Chile y posiblemente Perú”.


El papa, prosiguió Mons. Ezzati, “se alegró que entre los jóvenes haya un despertar” y “me dijo que los espera a todos en Río”.


Algunas confidencias sobre el papa


El arzobispo Ezzati por su parte, le agradeció al papa Francisco “que hubiera aceptado lo que el Señor le estaba pidiendo” o sea ser papa, pues Bergoglio le había comentado que tenía otros proyectos. Y me dijo: “Cuando vi que los votos se inclinaban hacia mí, puse el corazón en paz. Estoy muy feliz de hacer lo que el Señor me ha pedido que haga”.


El arzobispo de Santiago se mostró impresionado “verlo como un ciudadano cualquiera, que llega a un comedor público, que come lo mismo que todos, con sencillez. Me ha impresionado poder concelebrar la Eucaristía junto al padre Rodrigo Tupper y otros obispos. Con una homilía muy hermosa sobre el sentido de la oración.


“Es la sensación de encontrarse con un padre y un hermano en la fe. Fue muy bonita la homilía que él hizo el día 29 en la misa de San Pedro, cuando reflexionó, -y me lo recordó también en este diálogo-, lo que significa el prelado desde lo que significa confirmar la fe, confirmar la unidad, confirmar la caridad”.



(03 de julio de 2013) © Innovative Media Inc.


Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets