Papa invita a "tener la valentía de escapar ante las tentaciones"

Youtube03 de julio, 2013. (Romereports.com) En la Misa en Casa Santa Marta, el Papa reflexionó sobre las consecuencias del pecado. En su homilía, alertó del peligro de quedarse con el remordimiento en el corazón. Por eso, invitó a tener la valentía de huir del pecado y de dejarse guiar por el Señor.

PAPA FRANCISCO
“Mirar al Señor, contemplar al Señor. Esto nos dará el asombro, la maravilla de vivir un nuevo encuentro con el Señor. “Señor, tengo esta tentación, quiero seguir en esta situación de pecado. Señor, tengo curiosidad por estas cosas. Señor, tengo miedo”. Y cuando miran al Señor: “Sálvanos, estamos perdidos”. Y ha surgido el asombro del nuevo encuentro con Jesús. No debemos ser ingenuos ni cristianos tibios. Tenemos que ser valientes, valientes. Somos débiles, pero debemos ser valientes en nuestra debilidad. Y nuestra valentía debe traducirse muchas veces en escapar, en no mirar atrás para no caer en la mala nostalgia. No tengas miedo a mirar siempre hacia el Señor!”.


Con el Papa concelebró el cardenal portugués Manuel Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor de la Santa Sede.


RESUMEN PREPARADO POR RADIO VATICANA:

“Es tan difícil cortar con una situación pecaminosa. ¡Es difícil! También ante una tentación, ¡es difícil! Pero la voz de Dios nos dice esta palabra: ‘¡Huye! No puedes luchar, porque el fuego, el azufre te matarán. ¡Huye!’. Santa Teresita del Niño Jesús nos enseñaba que algunas veces, en algunas tentaciones, la única solución es huir y no tener vergüenza de huir; reconocer que somos débiles y que debemos huir. Y nuestro pueblo en su sencilla sabiduría lo dice un poco irónicamente: ‘Soldado que huye, sirve para otra guerra’. Huir para ir adelante en el camino de Jesús”.


El ángel, insta luego a “no mirar hacia atrás”, huir y mirar adelante. Aquí hay el consejo a vencer la nostalgia del pecado. Pensemos en el Pueblo de Dios en el desierto. Tenía todo, las promesas, todo. Sin embargo, “tenía nostalgia de las cebollas de Egipto” y esta “nostalgia le hacía olvidar que esas cebollas las comían sobre la mesa de la esclavitud”. Tenía la “nostalgia de regresar, regresar”. Y el consejo del ángel “es sabio: ¡No mirar hacia atrás! ¡Ve adelante!”. No debemos hacer como la esposa de Lot, debemos “cortar toda nostalgia, porque también existe la tentación de la curiosidad”: “Ante el pecado, huir sin nostalgia. La curiosidad no sirve, ¡hace mal! ‘Pero, en este mundo tan pecaminoso, ¿cómo se puede hacer? ¿Cómo será este pecado? Yo quisiera conocer...’. No, ¡déjalo! ¡La curiosidad te hará mal! ¡Huir y no mirar hacia atrás! Somos débiles, todos, y debemos defendernos. La tercera actitud es sobre la barca: es el miedo. En el mar hubo una gran agitación, la barca se cubrió por las olas ‘¡Sálvanos, Señor, estamos perdidos!’ Dicen. ¡El miedo! También esa es una tentación del demonio: tener miedo de ir adelante en el camino del Señor”. Existe la tentación de “mejor quedarse allí”, donde estoy seguro. “Pero esto es el Egipto de la esclavitud!”. Tengo “miedo de ir adelante, tengo miedo de dónde me llevará el Señor”. Pero el miedo “no es un buen consejero”. Jesús “lo ha dicho tantas veces: ‘¡No tengan miedo!’. El miedo no nos ayuda”. La cuarta actitud “es la gracia del Espíritu Santo”. Cuando Jesús hace regresar la calma sobre el mar borrascoso, los discípulos en la barca están maravillados. “Siempre, ante el pecado, ante la nostalgia, ante el miedo debemos dirigirnos al Señor: Mirar al Señor, contemplar al Señor. Esto nos da la maravilla, tan bella, de un nuevo encuentro con el Señor. ‘Señor, tengo esta tentación: quiero permanecer en esta situación de pecado; Señor, tengo la curiosidad de conocer cómo son estas cosas; Señor tengo miedo’. Y ellos miraron al Señor: ‘¡Sálvanos Señor, estamos perdidos!’ Y vino el estupor del nuevo encuentro con Jesús. No somos ingenuos ni cristianos tibios, somos valientes, con coraje. Nosotros somos débiles, pero debemos ser valientes en nuestra debilidad. Y tantas veces nuestro coraje debe expresarse en una huida y en no mirar hacia atrás, para no caer en la nostalgia equivocada. ¡No tener miedo y mirar siempre al Señor!”



Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets