Granada – “Queremos despertar como Iglesia Católica y seguir trabajando en estos años que vienen para que podamos ser una comunidad que transforme las realidades, tenemos que detener el mal, la injusticia y el pecado para que reine el amor de Cristo y desde el Evangelio pensamos que podemos transformar el corazón y la sociedad del mundo actual”, ha afirmado Mons. Jorge Solórzano Pérez, obispo de Granada , en una carta pastoral publicada con motivo de la celebración del primer centenario de la Provincia Eclesiástica de Granada, de la clausura del Año de la Fe y de la consagración de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Maria, una de las iglesias más antiguas del continente americano.
En el mensaje que ha llegado a la Agencia Fides, Mons. Solorzano Pérez, ha dirigido un enérgico apelo a los católicos para promover la evangelización. “La celebración de los primeros 100 años de nuestra Diócesis de Granada debe ser un momento de reflexión, de conversión, de justicia histórica y de un renovado compromiso por testimoniar con gozo y valentía el Evangelio de Jesús”.
La Diócesis de Granada con una población de 570.000 habitantes, de los cuales 520.000 son católicos, y un territorio de 7.378,18 Km2, está compuesta por 48 parroquias, 548 entre iglesias y capillas misioneras. Trabajan 67 sacerdotes diocesanos y 9 sacerdotes religiosos distribuidos en las regiones de Boaco, Rivas y Granada.
En el mensaje que ha llegado a la Agencia Fides, Mons. Solorzano Pérez, ha dirigido un enérgico apelo a los católicos para promover la evangelización. “La celebración de los primeros 100 años de nuestra Diócesis de Granada debe ser un momento de reflexión, de conversión, de justicia histórica y de un renovado compromiso por testimoniar con gozo y valentía el Evangelio de Jesús”.
La Diócesis de Granada con una población de 570.000 habitantes, de los cuales 520.000 son católicos, y un territorio de 7.378,18 Km2, está compuesta por 48 parroquias, 548 entre iglesias y capillas misioneras. Trabajan 67 sacerdotes diocesanos y 9 sacerdotes religiosos distribuidos en las regiones de Boaco, Rivas y Granada.
Publicar un comentario