En el transcurso de los cordiales coloquios, afirma un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se recordaron los orígenes apostólicos de la Iglesia de Malta y la huella dejada por el cristianismo en ese país, así como las visitas del Beato Juan Pablo II y de Benedicto XVI. También se aludió al papel de la Iglesia católica y los acuerdos entre la Santa Sede y Malta, sobre la enseñanza de la religión católica en las escuelas estatales, los colegios católicos, las propiedades de la Iglesia y los acuerdos sobre los efectos civiles de los matrimonios religiosos.
Por último se mencionaron los desafíos y situaciones críticas en el Mediterráneo y se dio especial relieve al fenómeno de la emigración hacia Europa, "en el que están fuertemente comprometidos tanto la Iglesia como el gobierno de Malta".
ER - RV
Publicar un comentario