HomilÃa pronunciada por el Cardenal Norberto Rivera C., Arzobispo Primado de México en la Catedral Metropolitana de México.
<div id="siam"> <p><img alt="HomilÃa pronunciada por el Cardenal Norberto Rivera C., Arzobispo Primado de México en la Catedral Metropolitana de México." src="http://www.siame.mx/apps/aspxnsmn/templates/?z=0&a=10267&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+arquidiocesisprimadademexiconews+(SIAME+-+Sistema+Informativo+de+la+Arquidi%C3%B3cesis+de+M%C3%A9xico+-+Arquidi%C3%B3cesis+de+M%C3%A9xico)" border="0px" height="100" width="150" /></p> <p class="MsoNormal c3"><span class="subtitulo c2">16 de Junio de 2013, XI Domingo del Tiempo Ordinario.</span></p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Cuando leemos estas narraciones tan vivas del evangelio de San Lucas nos damos cuenta de que es preciso anunciar de tal manera a Jesús que el encuentro con Ãl nos lleve al reconocimiento de nuestros pecados y a la conversión.<span class="c5"> </span> Esta es la historia de la mujer pecadora del evangelio de hoy que se encontró con Jesús, reconoció su vida de pecado y recibió de labios de Cristo la sentencia maravillosa:<span class="c5"> </span> "sus pecados, que son muchos, le han quedado perdonados".</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Nuestra tragedia muchas veces consiste en que no podemos ser perdonados por Dios porque no nos reconocemos pecadores, no nos reconocemos culpables.<span class="c5"> </span> En nuestra realidad social se observa un creciente desajuste ético moral, una preocupante deformación de la conciencia y una sensible baja del sentido de pecado.<span class="c5"> </span> En pocos años se ha operado un profundo cambio en nuestra actitud religiosa y moral.<span class="c5"> </span> Antes, en algunos ambientes, prevalecÃa una concepción ética negativa, que veÃa pecado en todas partes.<span class="c5"> </span> Ahora parece estar de moda una postura de no ver nada inmoral, nada es pecado.<span class="c5"> </span> Hay paradojas inexplicables, mientras los Ãndices de violencia, de injusticias, de robos, de asesinatos y toda clase de desviaciones crece en forma alarmante, la práctica de la confesión y el reconocimiento de la propia culpa disminuye en forma significativa.</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Lo aceptemos o no, lo confesemos o no, todos somos pecadores.<span class="c5"> </span> Sólo es cuestión de grados.<span class="c5"> </span> En la parábola que hoy hemos escuchado,<span class="c5"> </span> Jesús empieza diciendo:<span class="c5"> </span> "Dos hombres le debÃan dinero a un prestamista.<span class="c5"> </span> Uno le debÃa quinientos denarios y el otro, cincuenta". Todos somos deudores de Dios, unos más, otros menos.<span class="c5"> </span> Aunque no nos guste hablar de pecado, tenemos que reconocer que la violencia, las injusticias, la corrupción, las desviaciones sexuales, el desprecio a la vida y la violación a los derechos humanos, que continuamente denunciamos, no son otra cosa, sino el pecado presente en nuestra vida y en nuestra sociedad.</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Para ser salvados por Cristo es necesario reconocernos pecadores y también reconocer la dramática situación en que el pecado nos coloca. Porque el hombre creado bueno, a imagen del mismo Dios, señor responsable de la creación, al pecar ha quedado enemistado con Ãl, dividido en sà mismo, contrario al prójimo y adversario de la naturaleza.<span class="c5"> </span> Cuando por el pecado hemos roto nuestra relación con Dios, con el hermano, con la naturaleza, nosotros mismos divididos, entonces vienen toda clase de esclavitudes y poco a poco adormecemos nuestra conciencia, perdemos la misma noción del bien y del mal y queremos ser como dioses.</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Pero no basta reconocernos pecadores y reconocer la situación en que el pecado nos ha dejado, es necesario reconocer que Dios nuestro Padre nunca abandona al hombre en poder del pecado, sino que lo busca y se hace encontradizo para ofrecerle su perdón.<span class="c5"> </span> ¿Y cómo conseguir ese perdón?<span class="c5"> </span> El primer paso, lo hemos escuchado hoy, es el arrepentimiento sincero.<span class="c5"> </span> Ante la acusación del profeta Natán:<span class="c5"> </span> "¿Por qué, pues, has despreciado el mandato del Señor, haciendo lo que es malo a sus ojos?â, David respondió arrepentido:<span class="c5"> </span> â¡He pecado contra el Señor!â.<span class="c5"> </span> Y la pecadora de la escena evangélica de hoy se deshace en llanto postrada ante Jesús.<span class="c5"> </span> Es la misma actitud del hijo pródigo que se levanta con el propósito de decirle a su padre:<span class="c5"> </span> "He pecado contra el cielo y contra ti, no soy digno de llamarme hijo tuyo".<span class="c5"> </span> La respuesta de Dios siempre será la misma:<span class="c5"> </span> "El Señor te perdona tu pecado. No morirás".</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Otro paso importante para obtener el perdón de nuestros pecados es la confianza en Cristo Jesús.<span class="c5"> </span> Sólo hay una cosa peor que pecar y no arrepentirse, y es, pecar y desconfiar del perdón.<span class="c5"> </span> Hoy hemos escuchado al mismo San Pablo:<span class="c5"> </span> "Sabemos que el hombre no llega a ser justo por cumplir la ley, sino por creer en Jesucristo".<span class="c5"> </span> Por eso debemos exclamar confiados ante nuestros pecados, como el mismo apóstol:<span class="c5"> </span> "Vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mÃ".<span class="c5"> </span> Si tenemos la fe y la confianza que tuvo la pecadora del evangelio para acercarse a Jesús, escucharemos como ella de sus labios:<span class="c5"> </span> "Tus pecados están perdonados".<span class="c5"> </span> "Tu fe te ha salvado".</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Un tercer elemento indispensable para recibir el perdón de nuestras culpas es el amor.<span class="c5"> </span> Veamos de nuevo el ejemplo que el evangelio de hoy nos presenta.<span class="c5"> </span> Según Jesús, el denominador común de todos los actos de la mujer pecadora que entró a la casa del fariseo -el baño de sus lágrimas, la toalla de sus cabellos, la unción de su perfume y el manto de sus besos-<span class="c5"> </span> era el amor:<span class="c5"> </span> "Sus pecados, que son muchos, le han quedado perdonados, porque ha amado mucho".<span class="c5"> </span> Este es el camino del perdón de nuestros pecados:<span class="c5"> </span> amar a Dios, valorarnos a nosotros mismos, servir al prójimo, cuidar la naturaleza.</p> <p class="MsoNormal c3"> </p> <p class="MsoNormal c3"><span class="c4">           </span> Pero el amor no consiste en que nosotros amemos a Dios sino en dejarnos amar por Dios.<span class="c5"> </span> Es un cuarto elemento muy importante para llegar a tener el perdón de los pecados, la aceptación del amor gratuito que Dios nos tiene, tal y como nos lo indica la parábola que Jesús le presentó a Simón:<span class="c5"> </span> "Como no tenÃan con qué pagar, los perdonó a los dos".<span class="c5"> </span> Porque todo lo que tenemos, incluidos nosotros mismos, es regalo de Dios.<span class="c5"> </span> ¿Quién puede merecer el perdón de una ofensa hecha a Dios que es infinito?<span class="c5"> </span> Sólo Dios puede perdonar los pecados.<span class="c5"> </span> Dejémonos amar por Dios, dejemos que infunda su EspÃritu en nosotros, dejemos que cambie nuestro corazón de piedra por un corazón humano, dejemos que su vida corra por nuestras venas como de la vid al sarmiento.</p> </div><img src="http://pixel.quantserve.com/pixel/p-89EKCgBk8MZdE.gif" border="0" height="1" width="1" /><img src="http://feeds.feedburner.com/~r/noticias_vaticanas/~4/P1p31mImhK0" height="1" width="1"/><img src="http://feeds.feedburner.com/~r/SIAMexico/~4/8P785CXMi7M" height="1" width="1"/>
Publicar un comentario