Como los otros eventos éste seguirá el esquema tradicional del Año de la Fe: la peregrinación a la tumba de San Pedro - la tarde del sábado de las 14 a las 17 - mientras al mismo tiempo, los que lo deseen podrán confesarse y adorar al Santísimo. Ya desde la misma mañana los diversos grupos lingüísticos tendrán una catequesis en las diversas iglesias de Roma.
Siempre el sábado 15, a partir de las 20,30 “una procesión silenciosa, a la luz de antorchas recorrerá la Via della Conciliazione para llamar la atención sobre el tema de la vida humana y de su valor inalienable, llegando a la Plaza de San Pedro, donde concluirá con algunos testimonios significativos. Ya han dado su adhesión Estados Unidos, Alemania, Japón, Hungría, Rumanía, España, Francia, Canadá, Nueva Zelanda, Argentina, Gran Bretaña, Bélgica, Eslovaquia, Costa Rica, Portugal y Australia. También estarán presentes familias, conferencias episcopales, diócesis, parroquias, órdenes religiosos, seminaristas, organizaciones humanitarias y sanitarias como la Orden de Malta, movimientos, asociaciones como Unitalsi y Cruz Roja, organizaciones Provida y tantos grupos de personas interesadas en la promoción y defensa de la vida sin una particular pertenencia asociativa o confesional”.
(CdM -RV)

Publicar un comentario