Teherán - La sentencia de 80 latigazos a los cristianos condenados por “consumo de alcohol”, después de beber el vino eucarístico durante una liturgia cristiana , se ha realizado. Según la información de la Agencia Fides, Behzad Taalipasand y Mehdi Dadkhah han recibido 80 latigazos, propinados con gran violencia, el 30 de octubre. Según fuentes locales, otro de los condenados, Mehdi Reza Omidi, fue azotado el 2 de noviembre, mientras que aún no se sabe cuándo será castigado Amir Hatemi. Los cargos imputados son “consumo de alcohol” y “posesión de un receptor y una antena parabólica”. Según lo informado a la Agencia Fides por una nota de la Ong “Christian Solidarity Worldwide” , aunque los cuatro tenían 10 días para presentar una apelación después de la sentencia del 20 de octubre, la sentencia se ha llevado a cabo con celeridad extrema: no está claro si sus apelaciones han sido rechazadas o si ni siquiera se han tenido en cuenta.
Mervyn Thomas, Director de “Christian Solidarity Worldwide”, declara en una nota enviada a la Agencia Fides: “Estos hombres fueron castigados simplemente por asistir a un sacramento practicado durante siglos por cristianos de todo el mundo. Es una violación terrible e injusta del derecho a manifestar la propia fe con prácticas de culto y en los rituales. Irán se ha obligado, al adherir al “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, a apoyar la libertad de religión o de credo de todas las comunidades religiosas. Además, el castigo otorgado viola el artículo 5 de la Convención, que prohíbe los castigos inhumanos o degradantes. Instamos al gobierno iraní a que actúe en conformidad con sus compromisos internacionales”.
Mervyn Thomas, Director de “Christian Solidarity Worldwide”, declara en una nota enviada a la Agencia Fides: “Estos hombres fueron castigados simplemente por asistir a un sacramento practicado durante siglos por cristianos de todo el mundo. Es una violación terrible e injusta del derecho a manifestar la propia fe con prácticas de culto y en los rituales. Irán se ha obligado, al adherir al “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, a apoyar la libertad de religión o de credo de todas las comunidades religiosas. Además, el castigo otorgado viola el artículo 5 de la Convención, que prohíbe los castigos inhumanos o degradantes. Instamos al gobierno iraní a que actúe en conformidad con sus compromisos internacionales”.
Publicar un comentario