Tras señalar que la familia, núcleo esencial de la sociedad, es un verdadero patrimonio de la humanidad, Mons. Quirós invitó a que los católicos pidan al Señor que fortalezca sus núcleos familiares, haga posible que cada una de las familias sean “escuela de los más altos valores humanos y cristianos”, y que también recen para que el Señor siempre les de la alegría del don de la vida y para que sean los principales defensores de ese regalo.
En cuanto a la marcha del domingo 17, los organizadores anunciaron que partirá a las 9 de la mañana desde el Parque Central de San José. A las 11 de la mañana debería terminar esta caminata para dar comienzo a la solemne Celebración Eucarística en la que también participarán numerosos sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y fieles laicos. De hecho, Mons. Quirós hizo hincapié en su invitación en que esta celebración no será un acto más de la Jornada, sino su verdadera coronación, puesto que de Cristo, fuente de comunión y de toda vida, recibimos la fuerza que necesitamos para seguir adelante”.
Una vez culminada la Eucaristía tendrá lugar el evento cultural titulado “Yo me apunto por la vida y la familia, según Dios”, en el que participarán artistas católicos nacionales e internacionales, algunos de los cuales estuvieron presentes en Río de Janeiro durante la Jornada Mundial de la Juventud.
(María Fernanda Bernasconi – RV).
Publicar un comentario