Roma - El Gobierno de la Unión de Birmania ha ordenado el cese de todas las actividades de la sección holandesa de la ONG Médicos sin Fronteras en marcha en el país, a pesar de que decenas de miles de pacientes que actualmente reciben atención médica la perderán. Según un comunicado enviado a la Agencia Fides, en los últimos días, por primera vez en la historia de las operaciones de MSF en Myanmar, las clínicas de VIH/SIDA en los estados de Rakhine, Shan y Kachin, así como en Yangon, se cerraran y los pacientes no podrán recibir el tratamiento necesario. Los pacientes que sufren de tuberculosis y tuberculosis resistente a los medicamentos, por lo tanto, no podrán recibir sus medicamentos que les sirven para salvar la vida.
La decisión del Gobierno tendrá un impacto devastador sobre 30.000 pacientes con VIH/SIDA y los más de 3000 actualmente en tratamiento para la tuberculosis. En el estado de Rakhine, MSF no ha sido capaz de proporcionar atención médica básica a las decenas de miles de personas vulnerables desplazadas en los campamentos o en aldeas aisladas debido a la crisis humanitaria en curso. Al igual que en los desplazamientos urgentes a las estructuras del Ministerio de Salud de los pacientes que requieren atención hospitalaria de emergencia y planificación familiar y el cuidado de las mujeres embarazadas y lactantes. La ONG está negociando con el Gobierno de Myanmar para que el personal pueda retomar las actividades médicas que salvan vidas en todo el país. Desde 2004, MSF ha tratado a más de 1.240.000 pacientes que sufren de malaria sólo en el estado de Rakhine, en particular donde la enfermedad es endémica.
La decisión del Gobierno tendrá un impacto devastador sobre 30.000 pacientes con VIH/SIDA y los más de 3000 actualmente en tratamiento para la tuberculosis. En el estado de Rakhine, MSF no ha sido capaz de proporcionar atención médica básica a las decenas de miles de personas vulnerables desplazadas en los campamentos o en aldeas aisladas debido a la crisis humanitaria en curso. Al igual que en los desplazamientos urgentes a las estructuras del Ministerio de Salud de los pacientes que requieren atención hospitalaria de emergencia y planificación familiar y el cuidado de las mujeres embarazadas y lactantes. La ONG está negociando con el Gobierno de Myanmar para que el personal pueda retomar las actividades médicas que salvan vidas en todo el país. Desde 2004, MSF ha tratado a más de 1.240.000 pacientes que sufren de malaria sólo en el estado de Rakhine, en particular donde la enfermedad es endémica.
Publicar un comentario