“Los Cardenales Cipriani Thorne, Napier, Rivera Carrera, Ricard, Hong Ton, Vallini, así como el Cardenal Pell, nuevo Prefecto de la Secretaría para la Economía – comenta en una nota nuestro Director General el Padre Federico Lombardi – eran todos miembros del Consejo para el estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede (el llamado Consejo de los 15), que ha dejado de existir.
Los Cardenales Marx y Pell, como se sabe – afirma –son ambos miembros del Consejo de los Cardenales para la reforma de la Constitución Apostólica Pastor bonus y para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia Universal”.
“Las relaciones entre el Consejo y la Secretaría para la Economía – subraya asimismo el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede – serán definidas por los estatutos, y, en todo caso el Consejo debe entenderse como un Organismo que tiene autoridad propia y no como un mero Órgano consultivo de la Secretaría para la Economía. La procedencia de diversas áreas geográficas de los miembros nombrados en el Consejo refleja, como pedía el Motu proprio “Fidelis dispensator et prudens”, la universalidad de la Iglesia. La constitución del Consejo para la Economía – explica el Padre Lombardi – es un paso clave hacia la consolidación de las actuales estructuras administrativas de la Santa Sede, a fin de mejorar la coordinación y la vigilancia de las cuestiones económico-administrativas. El Consejo ya es operativo, y su primer encuentro está previsto para el mes de mayo”.
(María Fernanda Bernasconi – RV).
Publicar un comentario