Emiratos Árabes: Congreso sobre el Documento de Fraternidad Humana

(zenit – 4 febrero 2020).- Hoy, 4 de febrero de 2020, en el primer aniversario de la firma del Documento sobre la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común entre el Papa Francisco y el gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyib, se celebra en Abu Dabi un congreso sobre el mismo.

La reunión se realiza en preparación del evento sobre el Pacto Educativo Global promovido por el Papa en su mensaje del 12 de septiembre de 2019 y celebrado el 14 de mayo de 2020 en el Vaticano y supone una oportunidad más para continuar por el camino trazado por los dos líderes religiosos.

En declaraciones del padre Rifat Bader, director del Centro Católico de Estudios y Medios de Comunicación de Jordania y presente en Abu Dabi, el objetivo de la conferencia es analizar el estado del compromiso común entre católicos y musulmanes para la realización de los valores contenidos en el consabido texto.

Programa del congreso

De acuerdo a una nota publicada por la Comunidad San Egidio sobre el programa del Congreso sobre el Documento de Abu Dabi, en este foro líderes humanitarios presentarán iniciativas en las que ya están trabajando. Tal es el caso de Daniela Pompei, de la propia Comunidad San Egidio de Roma, que ilustrará la experiencia de acogida e integración de los corredores humanitarios o de Leymah Gbowee, activista de Liberia y Premio Nobel de la Paz.

Después, Mons. Yoannis dará la bienvenida a los invitados y animará a los líderes religiosos de diferentes religiones a emprender un debate en torno a su perspectiva sobre el documento de la fraternidad humana y el apoyo a la fraternidad humana dentro de sus comunidades. El cierre contará con las observaciones del juez Mohammed Abdul Salam

Por la tarde, está prevista una celebración en la que se ofrecerán un mensaje de bienvenida del Papa y del gran imán de Al Azhar sobre el significado de la firma del Documento de la Fraternidad Humana y la importancia de este momento; la proyección de un breve video que cuenta la historia de la iniciativa de la fraternidad humana, comenzando con la firma del citado texto; y un panel de discusión sobre el papel y la visión del Comité Superior para el Documentos de la Fraternidad.

Aniversario

La Declaración sobre la Fraternidad Humana fue firmada al final del Encuentro Interreligioso en el Founder’s Memorial de Abu Dabi, en el marco del Viaje Apostólico del Papa Francisco a los Emiratos Árabes Unidos, que tuvo lugar del 3 al 5 de febrero de 2019.

El documento supone un llamamiento para poner fin a las guerras y condena los males del terrorismo y de la violencia, especialmente aquellos escudados en motivos religiosos, pues, tal y como indica el prefacio del mismo “la fe lleva al creyente a ver en el otro a un hermano que debe sostener y amar”. El Santo Padre y el gran imán propusieron la cultura del diálogo, la colaboración común y el conocimiento recíproco para lograrlo.

Comité para el Documento

Con el fin de promover el contenido de la Declaración de Abu Dabi, el pasado 20 de agosto se creó en la capital de los Emiratos Árabes el Comité para la aplicación del Documento sobre la Fraternidad Humana, compuesto por miembros cristianos, musulmanes y judíos.

Las funciones del mismo consisten en elaborar un marco de referencia para la realización de los objetivos del Documento, preparar los planes necesarios para su aplicación práctica y seguir su aplicación a nivel regional e internacional, organizando reuniones con líderes religiosos, jefes de organizaciones internacionales y otras personas para promover acciones concertadas. La primera reunión se produjo el 11 de septiembre en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Encuentro en Nueva York

En diciembre de 2019, los miembros del Comité Superior, dirigidos por el cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y el juez Muhammad Abd al-Salam, se reunieron en Nueva York con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

El comité hizo entrega de un mensaje del Papa y del gran imán de Al-Azhar que contenía la propuesta de declarar el 4 de febrero como Día Mundial de la Fraternidad Humana. El secretario de la ONU expresó su agradecimiento y disponibilidad por la iniciativa.

La entrada Emiratos Árabes: Congreso sobre el Documento de Fraternidad Humana se publicó primero en ZENIT - Espanol.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets