
Se perciben algunas esperanzas de cambio gracias a la descentralización del gobierno, a la decisión de dar más poder a las autoridades locales que pueden centrarse en la creación de centros de salud que prestan servicios básicos a las madres y a los niños. La idea es crear nuevos modelos de productos y servicios para mejorar la salud materna e infantil entre la población más vulnerable. Para abordar el problema, recientemente un grupo compuesto por representantes de diversos organismos, entre ellos el Presidente de Kenia, el Ministerio de Salud, la Cruz Roja local, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios , ha visitado Mandera con el objetivo de proporcionar a 25.000 personas atención primaria sanitaria. Entre las actividades principales, están las destinadas a fortalecer la gestión de la cadena de suministro de productos de salud, aumentar la disponibilidad y la demanda de servicios para los jóvenes, aportar competencias profesionales, responsabilizar a los jóvenes y realizar investigación. (27/10/2015 Agencia Fides
Publicar un comentario