
Los últimos datos publicados señalan 16 muertos asesinados cada día en Honduras. Según Mons. Emiliani “cada vez son más las muertes que se producen por asuntos relacionados con el narcotráfico, crimen organizado, guerras entre cárteles de la droga, guerras internas entre un cartel, en fin, y lo que viene alrededor de eso es extremadamente sanguinario”.
En la nota recibida en la Agencia Fides se subraya que el obispo ha deplorado la actitud de cuantos en la sociedad ven a “Honduras postrada, el miedo domina, el desánimo, el fatalismo, no se puede hacer nada ¡Vámonos de aquí!”. “Yo creo profundamente – ha subrayado - que Honduras puede levantarse, creo firmemente que Honduras puede reaccionar positivamente a esta realidad”.
Mons. Emiliani ha deseado a los empleados del periódico un buen futuro al servicio de la comunidad, ya que en 51 años han demostrado ser un servicio para informar, orientar y educar a la gente de todo Honduras. “La Prensa debe continuar a ser una luz en este país”, ha dicho el obispo.
Publicar un comentario