
Han participado los representantes de las siguientes diócesis: de Bolivia: Oruro, Coro Coro, Potosí y El Alto; de Chile: Arica, Iquique, Calama, Copiapó y Antofagasta; de Perú: Tacna y Moquegua. Este V Encuentro continua la iniciativa que nació hace diez años , como realización del proyecto “Solidaridad y confines seguros”, con el fin de reforzar el intercambio de experiencias entre las diócesis de acogida, la promoción y la defensa de los derechos de los migrantes, de los refugiados y de las victimas de la trata.
De este V Encuentro emerge el aumento de la circulación de personas a través de las fronteras de Bolivia, Chile y Perú como “movimientos migratorios mixto”, es decir con personas de fuera de estos 3 países, principalmente provenientes de Colombia. También se observa la presencia de personas de la República Dominicana, Venezuela, Haití y otros países de Medio Oriente como Siria y otros países de África
Muchas de estas personas asistidas por la Pastoral para los Emigrantes en la frontera, refieren haber abandonado sus países por los riesgos vinculados a las situaciones de violencia sufrida.
El Mensaje final de este V Encuentro reitera “el compromiso de construir una cultura de la confianza, donde derribadas las fronteras, geográficas, culturales y políticas, la presencia legítima de los hermanos migrantes permite valorarlos y reconocer los aportes para el país de destino y lo que enriquece”.
Publicar un comentario